Jueves, 29 de Mayo de 2025
  
29/05/2025 12:11:56
Política
Camau agenda la problemática energética como eje para otro modelo de provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de diciembre de 2012

Corrientes (12-12-12): El jefe comunal reafirmó que el PJ trabajará para llegar al sillón de Ferré y que todavía no define si será candidato. Dijo que para que Corrientes pueda crecer es necesario solucionar el déficit energético. “El sistema viene colapsando hace años”, sostuvo.

El intendente capitalino Camau Espínola dialogó con El Litoral y además de hacer un balance altamente positivo del tercer año de gestión, reconoció que la decisión sobre su posible candidatura a gobernador se acerca.

Aseguró que el Partido Justicialista (PJ) propone un modelo de provincia diferente al actual y resaltó, en este sentido, que el problema energético es uno de los temas a resolver para permitir el crecimiento de Corrientes.

El dirigente kirchnerista remarcó el progreso logrado en la ciudad en lo que va de su gestión y al ser consultado respecto a su futuro político reiteró que la definición se tomará en el momento indicado y de acuerdo a si cuenta con el acompañamiento popular.

En relación a las falencias que hoy observa a nivel provincial, el ex medallista fue contundente: “Uno de los problemas que hoy se tiene y que todos sabemos, es la distribución energética, y esto viene colapsando hace años”, dijo, y de inmediato señaló que “si no existe la inversión constante y el mantenimiento constante de lo que se tiene, es lógico que en un momento colapse, y después sale mucho más caro mantenerlo o revertir la situación”, sostuvo.
De esta manera el mandatario comunal expresó su parecer respecto a uno de los problemas que por estos días afecta a miles de correntinos que enfrentan a diario cortes y bajones de luz.

Crecimiento

También se refirió a otros proyectos, que a su parecer, deben estar en la agenda política para quienes aspiren a tomar las riendas del Gobierno provincial a partir del año que viene.
Postuló que “hay que acompañar la política que tuvo el Gobierno nacional” y en este sentido resaltó el crecimiento del país, “hay una demanda de producción y una política que promueve la producción regional”, subrayó.

Dijo que es necesario seguir preparándose para los tiempos que se vienen, “si uno no proyecta el tipo de provincia que va a tener, después queda descalzado”, consideró.

Asimismo, en otro tramo de las declaraciones, el jefe comunal apuntó como primordial la promoción de parques industriales y de infraestructura que permita el traslado, “Corrientes debe tener más puertos, se trata de proyectos que se vienen hablando hace años y que nunca se ejecutan, hay muchas cosas que están escritas y que son de simple ejecución”, formuló.

Por último, dejó en claro que existen muchos proyectos para mejorar la situación de la provincia, que pueden llevarse adelante con inversiones que no son de gran envergadura, “hay acciones en la provincia que con inteligencia e invirtiendo de manera eficiente, pueden aportar para mejorar la producción y el transporte, y además impulsar el valor agregado”, aseveró.

Habló que en el 2013 se deberán comparar dos modelos antagónicos y que el sector del que forma parte seguirá apostando a la producción y al consumo interno, siempre para generar más puestos de trabajo.


Miércoles, 12 de diciembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar