Jueves, 29 de Mayo de 2025
  
29/05/2025 16:01:42
Política
Colombi pone en juego 14 de las 18 bancas que se renuevan en 2013
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 15 de diciembre de 2012

Corrientes (15-12-12): En Diputados 9 de los 13 legisladores que vencen mandatos formaron parte de la alianza gubernamental. Además se agregarán 4 nuevos escaños. En el Senado serán 5 y se sumarán 2. La estrategia de desdoblar las elecciones sería para eludir una contienda reñida.

Según estima el Gobierno, en menos de 6 meses los correntinos deberán elegir legisladores provinciales. Serán en total 24, ya que se decidió por ley agregar desde 2013, 4 diputados más y 2 senadores, pero sólo 18 bancas se renuevan y de las cuales el oficialismo pone en juego 14.

El gobernador Ricardo Colombi oficializaría antes de fin de año el desdoblamiento de las elecciones y la convocatoria a las Legislativas, que se realizarían en abril o mayo. Se renovarán 13 bancas de diputados, de las cuales 9 representan al oficialismo.

En el Senado, en tanto, el 100 por ciento de los legisladores que vencen sus mandatos representan a la alianza gobernante. Serán sólo 5 bancas, además de las 2 que se agregarán tras la adecuación de la cantidad de integrantes de la Legislatura, que se justificó en el crecimiento demográfico de Corrientes.

Los diputados que concluyen sus mandatos son 3 de la UCR, Alina Goyeneche, Nidia Vivas y Osvaldo Fagetti; 3 liberales Ramón Simón, Miguel Pérez y Jorge Quintana; además de la autonomista Marly Brisco, Rufino Fernández de Proyecto Corrientes y Omar Yung del Partido Nuevo. Todos llegaron a sus bancas tras firmar una alianza con el gobernador Colombi.

La oposición, en tanto, perderá a Tamandaré Ramírez Forte, Irma Pacayut y Carlos Rubín, todos peronistas; y también a Angel Rodríguez, de Crecer con Todos.

En 2011, Encuentro por Corrientes venció al kirchnerismo por 13 puntos y se adjudicó 7 de las 13 bancas de diputados en juego. El Frente para la Victoria obtuvo 5 legisladores.
En el Senado la repartición fue igual: 2 legisladores para cada frente.

Esa podría ser una de las razones por la que el Gobernador prevé desdoblar las elecciones, ya que la elección ejecutiva se anticipa reñida y polarizado por la alianza oficial y el kirchnerismo.
Una alianza ampliada para 2013, como lo anunció Colombi, podría aventajar a los demás frentes que se conformen para competir.
Además evitaría la polarización y la repartición sería distinta, caso contrario al de una elección reñida como se prevé para la de gobernador.

En el Senado, todos los senadores que concluyen sus mandatos son oficialistas: Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes), Susana González (Peronismo Federal), Vicente Picó y Mercedes Valenzuela (ambos radicales) y la liberal Lucía Portela. La oposición no pierde afiles.

Además se debe tener en cuenta de que la mayoría de los intendentes aliados al Gobierno no pueden ser reelectos, por lo que no sería descabellado pensar que formarán parte de la lista de candidatos legislativos de Encuentro por Corrientes.
el litoral


Sábado, 15 de diciembre de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar