"Es una decisión tomada" dijo el primer mandatario provincial Ricardo Colombi quien manifestó que las elecciones legislativas serían en la primera quincena del mes de mayo del año 2013. Manifestó además que el decreto de ésta decisión sería conocido publicamente en la próxima semana o en la que le sigue. El Gobernador descartó candidaturas testimoniales
Ricardo Colombi descartó candidaturas testimoniales dentro de la propuesta electoral de Eco.
“Algunos intendentes pueden o no estar en las listas. No vamos a poner candidaturas testimoniales. Quien encabeza la lista será legislador. Es una burla a la sociedad hacer lo contrario”, recalcó el mercedeño.
“Las candidaturas no están definidas. Falta mucho, no hay que apresurarse. Se toman decisiones a veces apresuradas y después son equivocadas. Todo debe analizarse de acuerdo a los plazos electorales”, analizó Colombi.
Respecto a quejas de la oposición por la anticipada decisión de convocar a elecciones iniciado 2013, dijo: “que mas claro: decimos que serán en mayo las elecciones. Que más transparencia que eso?. Cuando se sienten perdedores aparecen justificativos burdos. Son chicanas”.
Ricardo Colombi avaló re-re de Intendentes
El Gobernador de la Provincia casi confirmó el aval para la re-reelección de algunos intendentes, aduciendo que “2009-2013 es el primer mandato luego de la reforma”. Y sostuvo que “eso votaron los opositores. No deben ser olvidadizos”.
Sobre la posibilidad de ser reelecto. Apeló a su pasión futbolera: "esto es como Riquelme, es díficil. Falta todavía. No hay que apresurarse. La decisión siempre la toma uno. Conmigo no va eso de ‘me pidieron los amigos’".
“Eliminaron las categorías de los municipios y esta reforma se dio en un proceso donde había un mandato. Si se aplica el análisis el primer mandato fue 2009-2013, hoy están habilitados. No hay una cláusula contraria, y las normas rigen para adelante”, explicó Colombi.
“No hay para media agua. Es así. Ellos votaron. Están las actas. Todo está escrito, y ahora no pueden llorar sobre la leche derramada. Son frágiles de memoria. Habrá que buscarle alguna pastillita para que recuerden lo que votaron”, apuntó el titular del Ejecutivo Provincial, insistiendo en la responsabilidad de la oposición en las cláusulas constitucionales reformadas, que hoy –según Colombi- avalan las candidaturas de Intendentes a otro mandato.
“Terminamos un año en buenas condiciones. Siempre deseamos terminar mejor, pero a veces los imprevistos hacen que nunca este conforme. Me exijo mas como cualquiera. Y eso nos lleva a no conformarnos”, dijo el gobernador Ricardo Colombi,
“El año que viene es electoral en todos los niveles y se pondrán a consideración diversos aspectos. Tenemos que tratar que todo se desenvuelva dentro del cause normal para que las ideas y propuestas puedan llegar a todos los ciudadanos. La democracia es el esfuerzo de todos los argentinos, y al cumplirse 30 años de lograrla, no debemos minimizar los enormes aportes que hicieron tantos hombres y mujeres. En honor a ellos debemos ser lo mas cuidadosos posibles”, analizó, de cara al año electoral que se viene.
“Se dicen revolucionarios, pero profundizaron esa política energética menemista, y Corrientes no es la excepción de la crisis”, reiteró Colombi.
Viernes, 28 de diciembre de 2012