Jueves, 22 de Mayo de 2025
  
22/05/2025 10:44:04
Política
"Tito" Meixner pide resguardar la fuente laboral de los empleados del Inta, ante las declaraciones del Ministro Ibarra sobre posibles 750 despidos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de noviembre de 2017

Corrientes (9-11-17): El legislador justicialista, "Tito" Meixner impulsó un proyecto para remarcar la incertidumbre latente en el organismo nacional, más precisamente, de unos 750 profesionales técnicos que podrían quedar sin trabajo. "Es imprescindible garantizar la continuidad de la fuente laboral", manifestó el autor de la propuesta parlamentaria.

El diputado de la bancada del Partido Justicialista, Ernesto "Tito" Meixner se ocupó de impulsar, en la sesión de ayer (ver página 2), un proyecto para declarar "la preocupación de la Cámara de Diputados por la posibilidad de que se concreten los despidos de 750 trabajadores y trabajadoras del Inta".

La preocupación del Cuerpo está originada por un informe del Ministerio de Modernización de la Nación, en el que se determina que "sobran" 750 trabajadores en las dependencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta). De estos, 100 serían del Centro Regional Corrientes.

El mismísimo presidente del organismo, Amadeo Nicora, en declaraciones
al diario La Nación señaló: "Hemos conversado con la gente de Modernización y entendemos su tarea, pero el Inta es un ente autárquico, complejo de por sí, que no puede ser analizado como otros organismos del Estado. Es una institución de ciencia y técnica, con gran despliegue territorial y no es fácil de encontrar una métrica de dotación óptima para un instituto con estas características".

De esta manera, Meixner se encargó de destacar que entre los considerandos del proyecto se resalta la "importancia de las tareas que desarrolla el Inta para nuestra sociedad, apuntando a la innovación como motor del desarrollo nacional".

Resulta necesario además, mencionar que desde el Gobierno central hicieron hincapié en articular un trabajo institucional capaz de dar un desarrollo sostenido al sector agropecuario provincial, por lo que resultaría contradictorio avanzar con una "limpieza" de personal, ante un contexto de expectativas anunciadas por los funcionarios nacionales en cada visita que realizan a Corrientes, más incluso cuando instan a fortalecer el perfil productivo del Taragüí.

En primera persona
"La preocupación surgió de un informe del Ministerio de Modernización de la Nación en el que se determina que sobran 750 trabajadores en las dependencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. De estos, 100 serían del Centro Regional Corrientes", subrayó el legislador peronista.

"Hemos conversado con la gente de Modernización y entendemos su tarea, pero el Inta es un ente autárquico, complejo de por sí, que no puede ser analizado como otros organismos del Estado. Es una institución de ciencia y técnica, con gran despliegue territorial y no es fácil de encontrar una métrica de dotación óptima para un instituto con estas características", expresó el titular del Inta, Amadeo Nicora.

"El trabajo permanente y silencioso que miles de técnicos y profesionales del Inta vienen desarrollando desde hace muchos años, permitió una mejora sustancial en la calidad de nuestra producción agropecuaria. Es imprescindible garantizar la continuidad de la fuente laboral de todos los trabajadores", comentó el autor del proyecto, Tito Meixner.


Jueves, 9 de noviembre de 2017

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar