Bs. As. (8-9-25): Las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) se desploman en cifras de dos dígitos este lunes en las operaciones pre-market, luego del triunfo del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y las dudas sobre la aplicabilidad del plan económico de Javier Milei y Luis Caputo.
Los títulos de empresas argentinas se derrumban en las operaciones previas al inicio formal de los mercados.
Concretamente, las acciones de BBVA se derrumban un 10,71%, las de Banco Macro un 12,7%, las de Banco Galicia un 15%, las de Supervielle un 13%, las de Edenor un 13% y las de Central Puerto un 8,6% en las operaciones previas a la apertura formal de los mercados.
En paralelo, también en las operaciones pre-market los papeles de Pampa Energía desmoronaban un 10,2%, las de YPF un 11,77%, las de IRSA un 9,2%, las de Loma Negra un 10% y las de TGS un 10,1%.
Por su parte, otras acciones tenían bajas más moderadas. La ADR de Corporación América baja un 1,5%, las de Telecom un 7% las de Cresud un 4,5% y las de Mercado Libre caen un 1,77%. Entre los papeles que no sufrían caídas, los de Ternium se mantenían estables, los de Globant apenas subían un 0,1% y los de Tenaris crecían 1,2%
Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Javier Milei debió salir a ratificar el rumbo económico para contener a los mercados ante la preocupación de posibles cambios en materia cambiaria y monetaria. El ministro de Economía, Luis Caputo, fue uno de los encargados de aclarar que los fundamentos macroeconómicos no se modificarán a pesar del resultado electoral que dejó en derrota a La Libertad Avanza.
“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”, escribió en su cuenta de X el jefe del Palacio de Hacienda. En sintonía, el jefe de Estado, desde el escenario en el que dio su discurso para reconocer la derrota en los comicios bonaerenses, también planteó que el Gobierno “corregirá los errores” pero que no virará el rumbo económico.
Un rato antes del tuit del ministro, el propio Presidente defendió el plan macro al hablar en el escenario del búnker de LLA en Gonnet. “Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes, y con todo lo que tengamos, el equilibrio fiscal. Vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria. Vamos a mantener el esquema cambiario. Vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación. Vamos a seguir mejorando en nuestra política de capital humano. Vamos a seguir manteniendo las reformas”, reafirmó Milei.
Lunes, 8 de septiembre de 2025