Lunes, 8 de Septiembre de 2025
  
08/09/2025 17:22:24
Política Derrota
No entendió nada Milei!!! Cómo analizó La Libertad Avanza el duro golpe que recibió en las urnas. "El rumbo no se modifica, se va a redoblar"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 8 de septiembre de 2025

Bs. As. (8-9-25): En el búnker de la Libertad Avanza anoche no sonó Panic Show. El único pánico que se percibía estaba en la cara de los funcionarios. Un Javier Milei nunca antes visto: calmo, que no saltaba ni gritaba, ni tampoco cantaba exaltado, subió al escenario en medio de un silencio sepulcral. Con algunos de sus ministros de fondo -entre los que no estaba el de Economía, Luis Caputo, pero sí el de Desregulación, Federico Sturzenegger- dijo: "Hoy hemos tenido una clara derrota en el plano político. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo". Detrás de él estaba su hermana Karina, acusada de corrupta por un funcionario del propio gobierno, y el asesor sin cargo Santiago Caputo, que no suele mostrarse en eventos públicos. La Libertad Avanza recibió un duro golpe en las urnas. En medio de una feroz interna, el escándalo de las coimas en Andis, la crisis económica y a meses de cumplir dos años en la gestión, ayer perdió en la elección de la provincia de Buenos Aires contra el peronismo por más de 13 puntos.

Por Melisa Molina

"No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno", prometió el Presidente tras asumir la derrota ante un auditorio semi vacío. Los pases de factura y la bronca de los referentes del PRO.

Después de decir que haría "una profunda autocrítica" y que "vamos a corregir porque no hay opción de repetir los errores" -y sin detenerse a felicitar a los ganadores-, al instante el mandatario agregó: "Más allá de este resultado electoral, quiero decirles a todos los argentinos que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar". Y agregó: "No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. No solo se confirma, sino que vamos a acelerar y profundizar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo".

Milei acusó al peronismo de "poner todo el aparato que manejan hace más de 40 años", para ganar la elección "como si fuese una ejecutiva", y añadió que esta elección significó "el piso para nosotros y el techo para ellos". Cerró su discurso con una frase que se le atribuye al exprimer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, aunque no está comprobado que sea suya: "El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el coraje para continuar", intentó arengar ante un auditorio semi vacío.

El gobierno de La Libertad Avanza llegó a la elección debilitado y en su peor momento. Perdió por diez puntos en la primera sección electoral y por 25 en la tercera --las dos más populosas, que implican el 70 por ciento del padrón--, pero también cosechó derrotas en la segunda, cuarta y octava sección. Los "estrategas" de campaña no pudieron, ni siquiera, utilizar el argumento discursivo de que "pintaron la provincia de violeta", que tenían pensado si perdían en la tercera y primera, pero no en el resto. El partido del Presidente, que había dicho que con esta elección le pondría el "clavo final al cajón del kirchnerismo", solo logró imponerse en la quinta y la sexta sección electoral.

La incógnita es cómo reaccionará el gobierno hoy. Más allá de la "reacción de los mercados", y las decisiones que tomen en el plano económico, sin dudas también habrá pases de facturas y seguirá escalando la disputa interna. El armado de Karina Milei, que había tenido buenos resultados en la Ciudad de Buenos Aires meses atrás, fracasó con Sebastián Pareja y los Menem en la provincia de Buenos Aires. Salvo en CABA, la tendencia fue que los oficialismos se impusieron en todas las elecciones locales.

Desde el sector de las Fuerzas del Cielo venían despotricando en contra del armado de los Menem y de Pareja, que los dejaron afuera de todas las listas, y el domingo por la noche estallaron de bronca en el búnker. "Los ánimos están muy caldeados", decían algunos y no faltaron quienes después de la derrota no querían siquiera que Milei de la cara. "Que se haga cargo Pareja", mascullaban.

Pareja, de hecho, fue el primero que salió a intentar dar explicaciones. Antes de las diez de la noche se subió solo al escenario. Abajo lo veían un puñado de dirigentes con cara de odio y frustración, ante quienes admitió: "Quiero reconocer públicamente la derrota electoral que hemos tenido en la jornada de hoy. Tenemos autocrítica y la vamos a llevar a cabo". "Esa crítica que nos tenemos que dar tiene que ver con ocho procesos electorales distintos. Tenemos que pensar dónde se han cometido algunos errores y estamos dispuestos a hacer ese trabajo", agregó. "El resultado está a la vista, no se puede minimizar ni lo vamos a hacer".

En la previa de los comicios, el análisis que hacían desde Balcarce 50 era que "perder por una distancia de menos de cuatro puntos era una cosa", pero que si la distancia con el peronismo era de más de cinco "iba a ser una cagada", y que, además, una derrota de más de cinco puntos iba a implicar la necesidad de hacer cambios y "mostrar una reacción". No creían que algo de magnitud como un "relanzamiento" con cambios en el gabinete, porque eso lo preparan para después de los comicios de octubre, pero sí mostrar "un timonazo". Habrá que ver en los próximos días si eso se materializa y de qué manera.

En el búnker de LLA que se armó en un salón de eventos paquete ubicado en la localidad de Gonnet, cerca de La Plata, las caras fueron largas en todo momento y no hubo militancia de ningún tipo. Temprano llegaron el armador de Karina, Sebastián Pareja, también el asesor de Milei, Santiago Caputo, con algunos de sus laderos de la patrulla digital de Las Fuerzas del Cielo, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y algunos candidatos como Francisco Adorni.

Con el correr de las horas, antes de las 20, llegaron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, del PRO. Los boca de urna ya daban al peronismo como ganador y ellos intentaron bajarle el tono diciendo que "había que esperar", que "sus bocas de urna no daban lo mismo", quejándose de que "se cayeron los padrones más de dos horas" y buscando relativizar el valor de la elección. "La importante es la de octubre", repetían. De fondo sonaba la clásica playlist de los eventos libertarios: Temas de Kiss, de ACDC, de los Rolling Stones y el soundtrack de la película Rocky, pero las caras de los que ingresaban al salón eran cada vez más largas. "Nuestros ficales (por los del PRO) estuvieron", se atajaban los referentes del partido amarillo.

La participación, que todos los sondeos de opinión y desde el propio gobierno estimaban que sería baja, finalmente estuvo cerca del 63 por ciento. A la LLA le convenía que fuera menos. Solo querían que vayan a votar los convencidos y el propio Milei así se los pidió en el deslucido cierre de campaña que encabezó en Moreno. "Esperábamos menos participación", decían los libertarios con cara de frustración minutos antes de que se conocieran los resultados.

Hace semanas en LLA pensaban que iban a ganar en la primera. Querían sacar ventaja allí para compensar el mal resultado que ya esperaban en la tercera --aunque no tan malo como terminó siendo--. Sin embargo, no lo lograron y la lista de FP, con Gabriel Katopodis a la cabeza, sacó 47,46, frente a la de Diego Valenzuela que cosechó 37,01. En la segunda y cuarta sección la Casa Rosada tenía expectativas, pero el cierre de listas fue complejo por las peleas que los violetas desataron con el PRO. La alianza entre el partido de Macri y el de Milei no terminó dando los resultados que esperaban, entre otras cosas por el disgusto de muchos intendentes que no compartieron la entrega casi total del partido amarillo que habilitaron Santilli y Ritondo.

Sabían que la quinta iba a ser una sección en la que iban a poder sacar ventaja y finalmente así ocurrió. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, obtuvo 41,68 mientras que Fernanda Raverta quedó en segundo lugar con 37,53. El candidato de Somos, Maximiliano Suescun, alcanzó los 11,26. En la sexta sección también logró imponerse LLA. Oscar Liberman alcanzó los 41,74 mientras que en segundo lugar, representado por Alejandro Dichiara quedó el peronismo con 34,15. En la séptima pensaban que les iba a ir bien y tampoco salió. Inés Laurini, de Fuerza Patria, sacó 38,23 por ciento y segundo quedó Alejandro Speroni, de LLA, con 32,84. En la octava se les complicó y el hermano de Adorni quedó en segundo lugar, con 36,58 detrás de Ariel Archanco, de FP, que ganó con el 44 por ciento.


Lunes, 8 de septiembre de 2025

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar