La declaración de emergencia habitacional y la toma de un préstamo por $100 millones ingresó ayer y no fue analizado, pero tuvo sanción . Hubo queja K. La expropiación del ex predio militar tenía despacho de comisión, pero se debía esperar para su tratamiento. Ahora todo queda en manos de Diputados.
Sorpresa en el Senado: aprueban expropiar Santa Catalina y un crédito para viviendas
Sorpresivamente y en medio de un clima enrarecido por los cruces políticos entre funcionarios provinciales y municipales que intercambian acusaciones por la usurpación de tierras en el Pirayuí, el oficialismo aprobó ayer el proyecto para expropiar Santa Catalina y la iniciativa que avala la toma de un crédito de 100 millones de pesos para construir allí viviendas. Así y ante los inútiles reclamos de la oposición, se allanó el camino para que la Provincia avance con la solución propuesta para la problemática .
El oficialismo hizo valer su mayoría parlamentaria en el Senado y sorprendió a la oposición al aprobar los proyectos para expropiar Santa Catalina y la habilitación para un crédito. Las iniciativas no formaban parte del orden del día, pero con media sanción fueron giradas a Diputados.
La declaración de la emergencia habitacional y el aval para un empréstito destinado a construir viviendas sociales, promovido por el senador Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes), recién tomó estado parlamentario ayer y obtuvo el pase a la Cámara baja sin análisis alguno.
Distinta era la situación del proyecto de expropiación de 151 hectáreas del ex predio militar destinadas construir un complejo habitacional, alternativa propuesta por senadores cercanos al Gobierno provincial como solución al conflicto de los cientos de okupas que hace más de un mes usurpan 32 hectáreas del barrio Pirayuí.
La iniciativa tenía despacho de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto e Impuesto, pero se debía esperar una semana para su tratamiento, ya que debía permanecer en el área de Prensa.
Sin embargo, el oficialismo hizo pesar sus 2 tercios y con el voto de 9 senadores aprobó sobre tablas ambas iniciativas saltándose -válidamente- los periodos legislativos. El kirchnerismo, sólo con 3 votos, mostró su disconformidad y se alzó en queja.
Ahora todo quedó en manos de Diputados, pero el oficialismo tiene el camino allanado, ya que necesitará sólo el acompañamiento de la mitad más uno de los legisladores
Durante la sesión, la oposición se mostró en desacuerdo y fustigó la maniobra del oficialismo.
Los pálidos rostros de los senadores K sólo evidenciaron la sorpresa con la que se encontraron. "Nos vimos sorprendidos", dijo horas más tarde el senador Rubén Bassi (PJ).
Hubo largas argumentaciones por parte de la oposición y también del oficialismo. Pero la discusión fue inútil a la hora de la votación.
"Necesitamos avanzar con los proyectos, porque no se puede dilatar más esta situación. Los okupas exigen una solución y nosotros tenemos una", dijo a El Litoral el senador radical Noel Breard, uno de los autores del proyecto para expropiar Santa Catalina.
"El PJ no entiende el tema. No es como dicen. Corrientes no tiene plata. El problema habitacional no sólo es de la Provincia, sucede lo mismo en Chaco, Tucumán y Salta", concluyó.
Viernes, 10 de agosto de 2012