Sábado, 24 de Mayo de 2025
  
24/05/2025 21:22:04
Política
Diputados aprueba convocatoria con funcionarios del Municipio y Gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de agosto de 2012

A propuesta de la diputada provincial Sonia López, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la convocatoria de una mesa de Negociación en la que participarán funcionarios de los Poderes Ejecutivos de la Provincia y de la Municipalidad de Corrientes, además de los legisladores de ambas Cámaras, que tratarán la crisis Habitacional que padece toda la Provincia. La iniciativa surgió luego de leerse la nota enviada por el intendente capitalino Carlos Mauricio Espínola en la que formaliza la cesión de 400 hectáreas del predio de Santa Catalina para la construcción de viviendas.

"Es un gesto de buena voluntad del intendente para tener una política de Estado que intente frenar y regular la especulación inmobiliaria, a la vez que pretende dar una respuesta concreta a la Emergencia Habitacional que existe en la Provincia", sostuvo Sonia López, quien agregó que "las variantes son muchas pero se puede lograr una solución si se mantiene este nivel de coordinación entre los distintos niveles del estado".

López le solicitó al presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani que convoque, en representación de todo el cuerpo, a funcionarios de los Poderes Ejecutivos de la Provincia y de la Comuna “de la manera más urgente posible para que en consenso analicen una salida a la crisis habitacional que afecta a toda la Provincia de Corrientes”.

En el mismo sentido, el diputado justicialista, Luís Badaracco “apoyó” la propuesta de Sonia López solicitando que se contemple “la carencia de viviendas que se observa en todo el territorio provincial y no que se circunscriba sólo a la Ciudad de Corrientes”.

Por su parte, la diputada comunista destacó que la semana entrante miembros de la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social "Padre Carlos Múgica" “estarán en Corrientes para ayudar a resolver esta problemática".

Vale aclarar que fue la propia legisladora del Frente para la Victoria la que envío la documentación relacionada a las ocupaciones en los barrios Pirayuí, Quintana y Montaña a la oficina que depende de la Jefatura de Gabinetes de la Nación para que los funcionarios nacionales se interioricen de la situación.

550 Viviendas del Pirayuí

A su vez, Sonia López presentó un proyecto de resolución en el cual insta al Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) a reducir y adecuar los montos de las cuotas de los beneficiarios de viviendas adjudicadas en el barrio 550 Viviendas del Pirayuí.

Para ello se solicita “tener en cuenta los ingresos reales y situación social y económica de cada familia, y también las dificultades edilicias y urbanas con que fueron entregadas las viviendas”.

“Es una lucha de años porque cuando el Invico entregó las casas no había infraestructura ni servicios en el lugar”, argumentó la diputada del FpV, quien agregó que “se construyó sin la autorización del municipio en esa época y se hizo sobre un terreno rural sin las mínimas condiciones de urbanización”.

Según la legisladora “hay un sector que todavía se inunda, por lo que los vecinos sienten que pagan una cuota injusta y por ello solicitan esta medida”.


Jueves, 16 de agosto de 2012

Copyright ©2008
Surcorrentino.com.ar
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar